Cecilia García Díaz
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • MI NOVELA: ‘ARANEIDA’
  • TUITS
  • A VER SERIES
  • MIS PUNTUACIONES

Cómo diseñar la página web de tu libro

Publicada en 20 noviembre, 2014 de Cecilia García Díaz

web_araneidaA la hora de promocionar nuestro libro, una web con un buen diseño y una correcta organización de elementos nos hará ganar puntos ante posibles lectores. Personalmente, cuando veo una web de autor con un diseño pobre, me transmite una impresión negativa que, automáticamente, asocio con su obra. «Si es tan dejado para hacer una buena web, no creo que haya trabajado lo suficiente en su novela». Quizás sea una apreciación incorrecta, pero es lo que me sucede.

Al igual que explicaba en relación a la portada, la web es la carta de presentación. Una información suficiente —para mi gusto debe ser mesurada, es decir, ni mucha ni poca—, y los elementos bien distribuidos, pueden aumentar no sólo el tráfico del sitio sino conseguir que una visita se convierta en una venta. Creo relevante señalar que el diseño del sitio web debe ser acorde al género de la obra, al igual que sucedía con la portada, y visualmente atractiva. Si has contratado un ilustrador para tu portada como hice yo, es conveniente que aproveches ese trabajo.

Además de la portada, para la web de ‘Araneida, la fortaleza de los deseos’ encargué un par de ilustraciones a la misma dibujante: una del protagonista, el niño Ulsur, y otra de la antagonista, la bruja Calema, y las agregué como «sliders», es decir, ventanas de imagen que “se deslizan” cada cierto tiempo, a las que puedes incorporar un texto sugerente.

Pasos a seguir:

1. Elige una plantilla que te permita flexibilizar el sitio según tus intereses y explotar al máximo el componente visual. WordPress ofrece plantillas gratuitas con bastantes posibilidades.

2. Organiza los elementos:

a. Página de inicio:

1. Título del libro
2. Nombre del autor/a
3. Portada (o, al menos, un fragmento de la imagen). Esto es importante porque la mayoría de plantillas incluyen galerías de imágenes y «sliders» en formato horizontal y no vertical como una portada.
4. Sinopsis de la obra
5. Otras informaciones relevantes
6. Iconos sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest, etc.)
7. Entradas o posts sobre el libro (también se puede incluir en el menú un enlace al blog si piensas hacer uno).

b. Menú. El mi web hay los siguientes enlaces:

1. Booktrailer
2. Primer capítulo
3. Opiniones de los lectores (tanto en la web como en Amazon)
4. Autora
5. Comprar
6. Contacto (email, teléfono). Yo he incluido un formulario.

Asimismo, cuando se publiquen reseñas sobre el libro, incluiré un apartado de prensa.

¿Qué elementos incluirías tú en la web? ¿Crees que a la mía le sobra o le falta algo?

Cecilia García es autora de la novela ‘Araneida, la fortaleza de los deseos’. Hazte con ella aquí

Publicado en: Diseño web, Promoción | Etiquetas: Autopublicación, diseñar, promoción, Web | 2 Comentarios
« Un ejemplo de propuesta editorial
El podcast de ‘Araneida’ en Extra Fantástica de Radio 3 »

2 thoughts on “Cómo diseñar la página web de tu libro”

  1. Nerea dice:
    28 noviembre, 2014 en 12:03 pm

    Hola Cecilia, me ha parecido interesante este artículo. Es bastante difícil organizar una página web para que resulte fácil de usar y toda la información importante esté visible. Creo que, en tu caso, has hecho un buen trabajo de diseño y organización. Lo único que me gustaría es que las redes sociales fueran un poco más visibles y, si tu libro está a la venta en librerías, también lo podrías indicar. Por lo demás me gusta mucho. Como dices, es importante para llamar la atención del lector. Un saludo y gracias por compartir «tu aventura» con nosotros.

    Responder
    • Cecilia García Díaz dice:
      1 diciembre, 2014 en 11:09 am

      Hola Nerea, muy buenas ideas, creo que tienes razón. Aunque las redes sociales están en la página de inicio no se ven mucho. Podría intentar destacarlas. Ahora estoy empezando a mover el libro por librerías, así que voy a seguir tus recomendación y ir poniéndolas en la web. Muchas gracias por el comentario, me ha venido genial :) Un saludo!

      Responder

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Sobre el blog

Soy una lectora exigente sin predilección por ningún tipo de género (aunque reconozco que me encanta la fantasía y el terror). Solo quiero una cosa: que un libro me emocione y me haga soñar. ¿Eres tú también un lector exigente? ¡Bienvenido!

Para estar informado de los mejores libros

Suscríbete con tu email. ¡Gracias!

Follow @twitterapi

Entra en mi mundo y lee…

araneida

opiniones amazon

Cecilia Garcia Diaz's books on Goodreads
Araneida: La fortaleza de los deseos Araneida: La fortaleza de los deseos
reviews: 1
ratings: 2 (avg rating 4.00)

Entradas recientes

  • ‘Araneida’ entre los cien más vendidos de Fantasía y Terror en Amazon 23 octubre, 2015
  • ‘Otra vuelta de tuerca’, cumbre de la narrativa de ¿fantasmas? 20 octubre, 2015
  • Una ocasión para conocerme mejor 5 octubre, 2015
  • Concurso-sorteo de dos ejemplares dedicados de mi novela ‘Araneida’ 4 mayo, 2015
  • ‘La mujer de negro’, tedio fantasmagórico 10 marzo, 2015

Lo + visto

  • Cómo publicar libros en formato pap... publicado el 15 octubre, 2014
  • Publicar fantasía en España: una od... publicado el 14 octubre, 2014
  • Mis puntuaciones publicado el 24 febrero, 2015
  • ‘Drácula’, la obra maestra de la li... publicado el 3 marzo, 2015
  • ‘Otra vuelta de tuerca’, cumbre de ... publicado el 20 octubre, 2015
  • Un ejemplo de propuesta editorial publicado el 6 noviembre, 2014
  • ‘Carmilla’, la primera novela de va... publicado el 16 febrero, 2015
  • ¡Me han seleccionado en el I Concur... publicado el 23 octubre, 2014
  • Cómo diseñar la página web de tu li... publicado el 20 noviembre, 2014
  • Abandonarse a las obsesiones infant... publicado el 13 enero, 2015

Categorías

Cecilia's books

Dracula
5 of 5 stars
Dracula
by Bram Stoker
Esta semana, en la que me ha atacado con fuerza salvaje la fiebre del heno, he releído ‘Drácula’, uno de mis libros predilectos y una de esas novelas perfectas, tanto a nivel de historia como de estructura, que te enganchan desde la prim...
The Tommyknockers
3 of 5 stars
The Tommyknockers
by Stephen King
Duma Key
3 of 5 stars
Duma Key
by Stephen King
The Mist
4 of 5 stars
The Mist
by Stephen King
The Strain
1 of 5 stars
The Strain
by Guillermo del Toro

goodreads.com

Reading…

Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion

Etiquetas

Amazon Araneida Autopublicación Bram Stoker Carmilla Cecilia García Díaz cementerio gótico cementerio victoriano cliché concursos creación CreateSpace diseñar Drácula Editoriales EIN escribir fantasmas fantasía ghost stories Henry James Highgate infancia información tributaria ITIN La mujer de negro lesbianismo literatura gótica microterrores Mi Sala de Lectura Otra vuelta de tuerca podcast Poe portada promoción propuesta editorial publicar redes sociales Sheridan Le Fanu sueños Susan Hill Terror Twitter vampiros Web
mayo 2022
L M X J V S D
« oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014

Inspiración en imágenes

Visita el perfil de Cecilia de Pinterest.

Absolute FAN

Absolut FAN

edgarallan

Me too

stephen-king-1

neilgaiman consejos

Interesantes

  • Actualidad editorial
  • Ana Bolox
  • Devoradora de libros
  • Doygestion
  • El Fogón
  • El narrador-Néstor Belda
  • La escritura necesaria
  • La estantería de Ithil
  • Librópatas
  • Mi Sala de Lectura
  • Papel en blanco
  • Sweet Paranoia

CyberChimps WordPress Themes

© Cecilia García Díaz