Cecilia García Díaz
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • MI NOVELA: ‘ARANEIDA’
  • TUITS
  • A VER SERIES
  • MIS PUNTUACIONES

Abandonarse a las obsesiones infantiles

Publicada en 13 enero, 2015 de Cecilia García Díaz

bastianbaltasarbuxDurante las Navidades he estado dándole vueltas a lo que quería hacer con mi nuevo blog. Las entradas sobre recursos para escritores me parecían muy frías y necesitaba encontrar una nueva temática con que poder compaginarlas. Mi marido, que siempre consigue que me centre y focalice mis objetivos, me dijo que estaría bien que hablase del género sobre el que escribo, es decir, fantasía y terror.

¿Y esto para qué? Pues muy sencillo. Voy a intentar encontrar a mis lectores por medio de la bitácora. Ya sabéis que si Mahoma no va a la montaña… Pues eso. Aunque a lo largo de mi vida he leído de todo, últimamente me he dado cuenta de que en mis textos (ahora estoy escribiendo mi segunda novela) siempre aparecen mis obsesiones infantiles, que nacen de los primeros libros que leí y que me marcaron para siempre.

Entre ellos están ‘Alicia en el país de las maravillas’, del que todavía conservo el ejemplar que me regalaron mis padres siendo una niña, y en el que garabateé con letra infantil mi nombre. También ‘La historia interminable’. Me sentía muy identificada con ese niño gordito, Bastián Baltasar Bux, que se esconde en el sótano de la escuela escapando de su vida para sumergirse en una maravillosa fantasía donde se convierte en alguien más guapo e inteligente, en alguien especial capaz de salvar el mundo.

Y muy pronto llegaron las historias de terror. Me veo a mí misma de vuelta de un paseo con mis padres, aburrida, deseando llegar para coger mi libro favorito y zambullirme de nuevo en esas historias que he leído mil veces. Sin juzgar la narración. Solo dejándome arrastrar por los extraños sucesos, sintiendo esa maravillosa sensación de sobresalto ante un desenlace terrorífico y sorprendente.

Cada vez me doy más cuenta de la importancia de ese tiempo, que configura tu ser más íntimo, sobre el que ponemos capas al ir creciendo. Pero cuando te sumerges en la creación y buscas en lo más hondo de ti, esas historias, esas sensaciones, aparecen de nuevo para recordarte quién fuiste años atrás. Cuando escribo sigo siendo esa niña ―aunque matizada por mi experiencia―, que se abandona de nuevo a sus obsesiones dejándose mecer por la historia que se cuenta a mí misma.

Así que, a partir de ahora, junto con los pasos que vaya dando (tanto prácticos como mentales) en esta carrera de fondo que es escribir, iré compartiendo con vosotros los libros que me han hecho lo que soy, los que me hicieron constatar que la ficción de calidad, sea del género que sea, es la forma más adecuada para hablar de la verdad del ser humano, de nuestros temores más oscuros, de nuestros sueños y pasiones, de la vida al fin y al cabo.

Cecilia García Díaz es autora de ‘Araneida, la fortaleza de los deseos‘

Publicado en: Publicar | Etiquetas: escribir, infancia | 2 Comentarios
« Los libros que voy a regalar estas Navidades
La experiencia de Carl Stanley: «Se terminó hace mucho la caza de talentos» »

2 thoughts on “Abandonarse a las obsesiones infantiles”

  1. Laly dice:
    15 enero, 2015 en 12:24 pm

    Hola Cecilia, me he sentido muy identificada con tu artículo, sobre todo cuando describes de qué modo te enfrascabas en la lectura sin juzgar lo que leías. Ese encanto desaparece cuando te haces mayor y es una pena. Debe ser muy interesante poder volver a sentir esas sensaciones «de cuando somos niños» al escribir. Adelante con la búsqueda de lectores. Me ha parecido muy interesante lo que he leído y creo que es una buena fórmula para conocerte un poco más. Estaré atenta :)

    Responder
    • Cecilia García Díaz dice:
      18 enero, 2015 en 7:31 pm

      Gracias Laly! Empezar un blog siempre es una aventura y se agradecen los comentarios de este tipo. Sí que es muy interesante y gratificante sentir de nuevo esa sensación de burbuja al escribir. Me lo paso genial y, aunque haya días en que me cueste ponerme, cuando gano a la pereza y veo fluir la historia, me siento feliz. Muchas gracias por tu apoyo y los ánimos. Un abrazo y gracias por comentar!!

      Responder

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Sobre el blog

Soy una lectora exigente sin predilección por ningún tipo de género (aunque reconozco que me encanta la fantasía y el terror). Solo quiero una cosa: que un libro me emocione y me haga soñar. ¿Eres tú también un lector exigente? ¡Bienvenido!

Para estar informado de los mejores libros

Suscríbete con tu email. ¡Gracias!

Follow @twitterapi

Entra en mi mundo y lee…

araneida

opiniones amazon

Cecilia Garcia Diaz's books on Goodreads
Araneida: La fortaleza de los deseos Araneida: La fortaleza de los deseos
reviews: 1
ratings: 2 (avg rating 4.00)

Entradas recientes

  • ‘Araneida’ entre los cien más vendidos de Fantasía y Terror en Amazon 23 octubre, 2015
  • ‘Otra vuelta de tuerca’, cumbre de la narrativa de ¿fantasmas? 20 octubre, 2015
  • Una ocasión para conocerme mejor 5 octubre, 2015
  • Concurso-sorteo de dos ejemplares dedicados de mi novela ‘Araneida’ 4 mayo, 2015
  • ‘La mujer de negro’, tedio fantasmagórico 10 marzo, 2015

Lo + visto

  • Cómo publicar libros en formato pap... publicado el 15 octubre, 2014
  • Publicar fantasía en España: una od... publicado el 14 octubre, 2014
  • Mis puntuaciones publicado el 24 febrero, 2015
  • ‘Drácula’, la obra maestra de la li... publicado el 3 marzo, 2015
  • ‘Otra vuelta de tuerca’, cumbre de ... publicado el 20 octubre, 2015
  • Un ejemplo de propuesta editorial publicado el 6 noviembre, 2014
  • ‘Carmilla’, la primera novela de va... publicado el 16 febrero, 2015
  • ¡Me han seleccionado en el I Concur... publicado el 23 octubre, 2014
  • Cómo diseñar la página web de tu li... publicado el 20 noviembre, 2014
  • Abandonarse a las obsesiones infant... publicado el 13 enero, 2015

Categorías

Cecilia's books

Dracula
5 of 5 stars
Dracula
by Bram Stoker
Esta semana, en la que me ha atacado con fuerza salvaje la fiebre del heno, he releído ‘Drácula’, uno de mis libros predilectos y una de esas novelas perfectas, tanto a nivel de historia como de estructura, que te enganchan desde la prim...
The Tommyknockers
3 of 5 stars
The Tommyknockers
by Stephen King
Duma Key
3 of 5 stars
Duma Key
by Stephen King
The Mist
4 of 5 stars
The Mist
by Stephen King
The Strain
1 of 5 stars
The Strain
by Guillermo del Toro

goodreads.com

Reading…

Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion

Etiquetas

Amazon Araneida Autopublicación Bram Stoker Carmilla Cecilia García Díaz cementerio gótico cementerio victoriano cliché concursos creación CreateSpace diseñar Drácula Editoriales EIN escribir fantasmas fantasía ghost stories Henry James Highgate infancia información tributaria ITIN La mujer de negro lesbianismo literatura gótica microterrores Mi Sala de Lectura Otra vuelta de tuerca podcast Poe portada promoción propuesta editorial publicar redes sociales Sheridan Le Fanu sueños Susan Hill Terror Twitter vampiros Web
abril 2021
L M X J V S D
« oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014

Inspiración en imágenes

Visita el perfil de Cecilia de Pinterest.

Absolute FAN

Absolut FAN

edgarallan

Me too

stephen-king-1

neilgaiman consejos

Interesantes

  • Actualidad editorial
  • Ana Bolox
  • Devoradora de libros
  • Doygestion
  • El Fogón
  • El narrador-Néstor Belda
  • La escritura necesaria
  • La estantería de Ithil
  • Librópatas
  • Mi Sala de Lectura
  • Papel en blanco
  • Sweet Paranoia

CyberChimps WordPress Themes

© Cecilia García Díaz